
MANIFIESTO BIENESTAR DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
publicado en Consejo General de la Psicología por Colegio Oficial de Psicología
publicado en Consejo General de la Psicología por Colegio Oficial de Psicología
publicado en Consejo General de la Psicología por Colegio Oficial de Psicología
CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE PROFESIONALES DE LA PSICOLOGÍA QUE ACTÚEN DE REFUERZO A TRIBUNALES Y JUZGADOS PARA LA EMISIÓN DE INFORMES PERICIALES AL AMPARO DE LA SUBVENCIÓN NOMINATIVA REGULADA EN LA ORDEN JUS/204/2022 DE 7 DE MARZO DE 2022
A fin de poder contar con los profesionales adecuados para la realización de informes periciales al amparo de la Orden JUS/204/2022, de 7 de marzo, por la que se concede una subvención directa nominativa al Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos en materia de asistencia psicológica a las víctimas del delito, para el ejercicio presupuestario de 2022, se va a proceder a la selección de los psicólogos y psicólogas que puedan realizar las peritaciones que pudieran ser encomendadas en el marco de dicha subvención.
PLAZO DE PRESENTACIÓN
Desde el 27 de abril, hasta las 00.00 horas del día 8 de mayo de 2022. No se aceptará documentación entregada fuera de este plazo.
ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
Remitir la siguiente documentación en formato PDF, no siendo admitido ningún otro formato digital, al Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos en la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., habilitada al efecto:
1. Solicitud de admisión.
2. CV debidamente actualizado.
3. Autorización de cesión de datos.
4. Modelo de declaración jurada.
5. Modelo RGPD.
6. Documentación acreditativa de formación requerida.
7. Documentación acreditativa de la realización de las pericias (Solo incluir la primera página del informe).
8. Recibo del seguro de responsabilidad civil profesional vigente a la fecha de solicitud.
Todos/as colegiados/as que estén interesados/as en solicitar su inscripción para la realización de informes periciales este año 2022, pueden encontrar más información en Consejo General de la Psicología de España - noticias (cop.es).
Os recordamos que la documentación requerida deberá ser remitida a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.: (solicitud, currículum, declaraciones responsables, documentación y otros): desde el 27 de abril, hasta las 00.00 horas del día 8 de mayo de 2022. No se aceptará documentación entregada fuera de este plazo.
1.ConvocatoriaListadoRefuerzo2022.pdf (cop.es)
2.SolicitudPertenenciaListaRefuerzoPericiales2022.pdf (cop.es)
3.CompromisoActuacionNormasFuncionamientoListaRefuerzo2022.pdf (cop.es)
4.DeclaracionResponsable.pdf (cop.es)
5.DocumentoRGPDPeritos.pdf (cop.es)
publicado en Consejo General de la Psicología por Colegio Oficial de Psicología
Dicho Programa consiste en el estudio, y evaluación de los conocimientos, de diversos materiales educativos elaborados por prestigiosos/as psicólogos/as académicos/as y profesionales. Los/as psicólogos/as que superen dicha evaluación obtendrán el correspondiente certificado de 20 horas (2 créditos).
A continuación, os presentamos la EDICIÓN Nº 48 (ABRIL-JUNIO 2022) con los materiales que te puedes descargar e imprimir para su estudio, a través de la página web oficial de FOCAD https://www.focad.es/, mediante clave personalizada (núm. de colegiado/a y NIF personal), tal y como se te indica en el espacio de ayuda.
NUEVA EDICIÓN FOCAD
LAS FUNCIONES EJECUTIVAS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO: DEFINICIÓN, EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN
ASPECTOS PSICOLÓGICOS DE LAS LESIONES DEPORTIVAS: TEORÍA Y PRÁCTICA PROFESIONAL
LA NEUROPSICOLOGÍA DENTRO DEL EJERCICIO FORENSE
PSICOLOGÍA AERONÁUTICA
SEGUNDAS EDICIONES FOCAD
Con el objetivo de que los nuevos colegiados puedan acceder a las anteriores ediciones del FOCAD, ofrecemos 4 cursos de ediciones realizadas a lo largo de años anteriores, revisadas y actualizadas.
Desde el 19 de abril hasta el 30 de junio de 2022 podrás contestar los cuestionarios de evaluación y, una vez superado, recibir la correspondiente certificación.
EL PSICÓLOGO EN LA INTERVENCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA
INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA INMEDIATA CON MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
ESPACIOS DE TRABAJO SALUDABLES: INTERVENCIÓN DESDE LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES
EMOCIONES EN LA EMPRESA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN EMOCIONAL EN PSICOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES
FOCAD PARA DIVISIONES
FOCAD para División de Psicología del Trabajo, de las Organizaciones y los Recursos Humanos
PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y EL IMPACTO EN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LAS ORGANIZACIONES
FOCAD para División de Psicología Educativa
Ø EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN ALTA CAPACIDAD
Ø TECNOLOGÍA, REDES Y ADOLESCENCIA: RIESGOS Y ACTUACIONES ESPECÍFICAS
FOCAD para División de Psicología de la Actividad física y del Deporte
Ø BIOFEEDBACK APLICADO AL CONTROL EMOCIONAL EN EL DEPORTE
Ø EL DÍA DESPUÉS DE LA ALTA COMPETICIÓN: LA RETIRADA DEPORTIVA
Ø INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA Y PSICOSOCIAL A TRAVÉS DE LA ACTIVIDAD FÍSICO-DEPORTIVA CON SOLICITANTES DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL
FOCAD para División de Psicología Clínica y de la Salud
Ø TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS PARA LA INTERVENCIÓN TEMPRANA EN PSICOSIS
FOCAD para División Psicología de Psicoterapia
Ø TRATAMIENTO BASADO EN LA MENTALIZACIÓN PARA TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
Ø FAMILIAS QUE CONTAGIAN. MIEDO, RESILIENCIA Y ESPERANZA EN TIEMPOS DE PANDEMIA
FOCAD para División de Psicología Jurídica
Ø EL PROFESIONAL DE LA PSICOLOGÍA COMO COORDINADOR DE PARENTALIDAD
Ø LA PRUEBA PRECONSTITUIDA. MODELOS DE ENTREVISTA PSICOLÓGICA FORENSE
FOCAD para División de Intervención Social
Ø LA FUNCIÓN DEL/A PSICÓLOGO/A EN LA INTERVENCIÓN SOCIAL EN RED
Ø PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL EN UN CONTEXTO DE EXCLUSIÓN
FOCAD para División de Psicología del Tráfico y de la Seguridad
Ø LA PSICOLOGÍA DEL TRÁFICO Y LA SEGURIDAD EN LA NUEVA MOVILIDAD
publicado en Consejo General de la Psicología por Colegio Oficial de Psicología
La pandemia, como cualquier contexto de crisis, ha evidenciado y agudizado tales desigualdades. Esto se manifiesta en sus expresiones más extremas, como la violencia que sufren las mujeres y sus hijos e hijas; hasta las más invisibles, como el inequitativo reparto de los cuidados o el techo de cristal que limita el acceso a puestos con mayor poder.
Cuando pensamos en mujeres en las que inciden otros factores como la discapacidad, las trabajadoras del hogar, aquellas que se encuentran en la economía sumergida, las migrantes, desempleadas, en situación de prostitución, víctimas de violencias…; podemos comprobar cuán lejos estamos aún de la igualdad real.
Entre las metas que marca la Agenda 2030 en esta materia, indica la necesidad de poner fin a la discriminación que sufren mujeres y niñas en todo el mundo; eliminar todas las formas de violencia de género; terminar con el matrimonio infantil y la mutilación genital femenina; reconocer y valorar el trabajo de cuidados domésticos; asegurar la participación plena de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo; y asegurar el acceso universal a la salud sexual y los derechos reproductivos.
publicado en Consejo General de la Psicología por Colegio Oficial de Psicología